Durante 2009, el Programa Nacional de Resarcimiento -PNR- trabajó por fortalecer su posicionamiento institucional, como parte de una política de Gobierno para reparar el daño causado a las víctimas del Conflicto Armado Interno -CAI- paso indispensable para, la reconstrucción del tejido social guatemalteco.

Con herramientas científicas y sociales se construyeron procesos de reparación comunitaria e individual con la aplicación de las medias establecidas, reconocidas y aceptadas que permitieron alcanzar los objetivos y metas planteados en el Plan Operativo Anual del 2009.

En esta memoria de labores se encuentran las acciones concretas encaminadas al reconocimiento y dignificación integral que emanan de los Acuerdos de Paz, priorizadas por la administración del presidente, Álvaro Colom Caballeros a través del PNR, en atención a las demandas de las víctimas.

En el primer capítulo se describe el marco jurídico y político institucional que sustenta el programa para su funcionamiento, enseguida describe la metodología de intervención comunitaria, luego el funcionamiento y aplicación de los procesos técnicos, administrativos y financieros; a continuación la aplicación de las Medidas de Resarcimiento en las comunidades intervenidas durante el año y por último la ejecución financiera del ejercicio fiscal 2009.

Estamos conscientes de las desigualdades derivadas del CAI que aquejan a la población guatemalteca, por ello el Programa asume la responsabilidad histórica de orientar sus acciones en cumplimiento de su mandato de manera pronta y eficiente a favor de las víctimas.

Show Buttons
Hide Buttons