Instituto Geográfico Nacional - Guatemala

Información | Documentos

Biblioteca de la Memoria

Sololá

El Departamento de Sololá se encuentra situado en la región Sur Occidental de Guatemala. Limita al Norte con Totonicapán y Quiché, al Sur con Suchitepéquez, al Este con Chimaltenango; y al Oeste Suchitepéquez y Quetzaltenango. La cabecera departamental se encuentra a una distancia de 140 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.  Con una superficie de 1,061 Km².

El accidente hidrográfico más importante lo constituye el lago de Atitlán que es una de las principales fuentes económicas del departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial. En las márgenes del lago se alzan los volcanes de  Atitlán, en Atitlán, Volcán Tolimán, en Tolimán y Volcán de San Pedro, San Pedro. El lago está situado a 5.000 pies de altura y tiene 18kms de longitud. Su profundidad varía y en muchos puntos es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 [[m]]. Respecto al origen del Lago, hay dos corrientes de opinión. Una de ellas opina que el lago es un viejo cráter muerto y la otra que el surgimiento de los volcanes interrumpió el curso de los tres ríos que vienen del norte, los cuales al reunir sus aguas en el lugar, dieron origen al lago.

El lago no tiene desagüe visible. Varias poblaciones que tienen nombres bíblicos rodean el lago: Santa Catarina, San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro, San Juan, San Pablo, San Marcos, Santa Cruz La Laguna y otros.  Una de las características propias del Lago de Atitlán, es un viento fuerte conocido como »’Xocomil»’, que se produce generalmente a medio día, cuando los vientos cálidos procedentes del sur, chocan con las masas de aire más frías que provienen del altiplano, formando remolinos que agitan las aguas del lago convirtiéndolas en olas muy fuertes que pueden hacer zozobrar las embarcaciones. La etimología de Xocomil, proviene de las voces cachiqueles »Xocom», de »jocom» = recoger; »il» = pecados, o sea el viento que recoge los pecados de los habitantes de los pueblos situados a orilla del lago. Además del lago este municipio es irrigado por los ríos [[Río Nahualate, en Nahualate, Río Coyolate en el municipio de Coyolate, Río Madre Vieja en Madre Vieja, el Río Mocá,  y muchos afluentes de estos. Río Nahualate, nace en el departamento de Totonicapán, atraviesa los departamentos de Sololá, Suchitepéquez y Escuintla. Es navegable por pequeñas embarcaciones en cerca de 25 km.

Su longitud es de 150 km aproximadamente, su anchura entre 15 a 30 m, y su profundidad hasta 2 m y más. Sus afluentes principales son el Mocá y Bravo. Río Coyolate,  nace en las montañas de Santa Cruz Balanyá (Chimaltenango), atraviesa los municipios de Patzún, Patzicia y Acatenango, sirviendo de límite entre los departamentos de Suchitepéquez y Escuintla en los poblados de Patulul y Santa Lucía Cotzumalguapa. Entra en Escuintla y atraviesa los municipios de La Gomera y Tiquisate y desagua en el Pacífico cerca del poblado de Tecojate. Irriga grandes extensiones de terreno pero no es navegable. Con 130 km de extensión tiene aproximadamente 25 m de anchura y 2 m de profundidad.  Río Madre Vieja, nace cerca del límite entre El Quiché, Sololá y Chimaltenango; sirve de límite entre los dos últimos departamentos, pasando después entre los municipios de San Juan Bautista y Patulul (Suchitepéquez).

Municipios:

  • Sololá

  • Concepción

  • Nahualá

  • Panajachel

  • San Andrés Semetabaj

  • San Antonio Palopó

  • San José Chacayá

  • San Juan La Laguna

  • San Lucas Tolimán

  • San Marcos La Laguna

  • San Pablo La Laguna

  • San Pedro La Laguna

  • Santa Catarina Ixtahuacán

  • Santa Catarina Palopó

  • Santa Clara La Laguna

  • Santa Cruz La Laguna

  • Santa Lucía Utatlán

  • Santa María Visitación

  • Santiago Atitlán

Fuente: Ministerio de Economía, Guatemala.

Departamento
Alta Verapaz
Baja Verapaz
Chimaltenango
El Progreso
Escuintla
Guatemala
Huehuetenango
Izabal
Jalapa
Jutiapa
Petén
Quetzaltenango
Quiché
Retalhuleu
Sacatepéquez
San Marcos
Santa Rosa
Suchitepéquez
Totonicapán
Zacapa
Show Buttons
Hide Buttons