Niñez Desaparecida en Guatemala como Parte de la Estrategia de la Guerra. Búsqueda, Casos y Efectos

Las niñas y los niños desaparecidos, como una de las heridas aún abiertas dejadas por la guerra, no sólo en Guatemala sino en varios países de América Latina, es hoy por hoy, una tarea pendiente de los Estados responsables de esas desapariciones.

Las familias de las y los desaparecidos exigen justicia, siguen soñando con el regreso de los que se fueron siendo infantes y que en el imaginario de la familia y la comunidad, aún siguen siendo los pequeños, que esperan volver a tener entre ellos algún día.

Esas niñas y niños desaparecidos es lo que ha inspirado a varias personas a dedicarse de lleno a la búsqueda de quienes un día fueron sustraídos de sus entornos familiares, sociales y culturales. El camino no ha sido fácil, pero poco a poco se dan avances, para adentrarse en ese otro mundo, el de las familias incompletas, por la falta de esos miembros que un día fueron separados de sus seres queridos y que no hay certeza si volverán.

El presente informe de la Dirección de los Archivos de la Paz, de la Secretaría de la Paz, de la Presidencia de la República, da continuidad al tratamiento del tema de niñas y niños desaparecidos. Principalmente relaciona la labor de investigación desarrollada por algunas organizaciones de derechos humanos que han venido realizando importantes esfuerzos para lograr los reencuentros de familias desestructuradas como consecuencia de la guerra desplegada en el país en la segunda mitad del siglo veinte.

Información adicional

Comunidad

Categorias

, , ,

Departamento

Tipo de Archivo

Show Buttons
Hide Buttons