Información | Documentos

Biblioteca de la Memoria

Patrullas de Autodefensa Civil

Las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) eran organizaciones paramilitares formadas por hombres adultos de muchos poblados, en algunos casos fue voluntaria, pero la mayoría fue bajo coacción y amenazas. Estas fueron organizadas, armadas, supervisadas y dirigidas por las fuerzas militares. Oficialmente se les llamó Patrullas de Autodefensa Civil resaltando un carácter voluntario el combate contra la guerrilla. Sus funciones eran vigilar y defender los poblados, perseguir y detectar sospechosos de pertenecer a la guerrilla y participar en acciones militares o de castigo a la población. Se calcula que entre 1982 y 1984, llegaron a ser unas 900 mil personas las organizadas en las PAC.¹

¹ IIARS. 2015. La historia reciente. Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. p. 74
Actores
Fuerzas de seguridad del Estado
Organizaciones revolucionarias
Iglesias
Estado
Entidades extranjeras
Partidos políticos
Organizaciones de la Sociedad Civil
Show Buttons
Hide Buttons