Información | Documentos

Biblioteca de la Memoria

Legislación

La Constitución Política de la República de Guatemala actual fue creada por la Asamblea Nacional Constituyente en 1985. En 1998 el Congreso de la República de Guatemala aprobó el proyecto de reformas constitucionales que tenía por objeto la reestructuración del Estado de Guatemala y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Desafortunadamente el Referéndum, no tuvo el éxito esperado.

El Estado guatemalteco está formado por el Organismo Legislativo, el Organismo Ejecutivo y el Organismo Judicial, siendo cada uno de ellos, ente rector en materia de leyes, ejecución de políticas públicas y la aplicación de la justicia.

La Corte de Constitucionalidad es el máximo tribunal para la defensa del orden constitucional. Es un organismo creado por la Constitución de 1965. Tras el Golpe de Estado de 1982 fue derogada esa constitución. Fue hasta la Constitución de 1985 que se reincorporó la figura de la Corte de Constitucionalidad. Este tribunal tiene funciones como conocer las impugnaciones constitucionales a las leyes y a otras directivas, los amparos contra el Congreso, la Corte Suprema de Justicia, Presidente y Vicepresidente, analizar la constitucionalidad de los convenios y tratados inter- nacionales, dictaminar sobre cualquier reforma constitucional y conocer la constitucionalidad de las relaciones entre las instituciones y estatales y las entidades autónomas.

La constitución de 1985, permitió también la creación de la Procuraduría de Derechos Humanos. Este organismo se encuentra destinado a promover y defender el respeto de los Derechos Humanos en Guatemala en la figura del Procurador que actúa como comisionado por el Congreso. Su misión la lleva a cabo a través de la promoción, difusión, procuración, mediación, educación y supervisión del Estado, en seguimiento a las normas de carácter interno y en consonancia con normas internacionales en materia de Derechos Fundamentales.1

En materia de la administración de justicia, Guatemala ha ratificado los siguientes convenios:

Organización de las Naciones Unidas (ONU)2:

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Convención sobre los Derechos del Niño

Convención para la Prevención y Castigo del Delito de Genocidio

Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

Organización de los Estados Americanos (OEA)3:

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura

Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará)

Justicia
Juicios
Resoluciones de Organismos Internacionales
Reformas Constitucionales
Acuerdos y Decretos Gubernativos
Reparación y Resarcimiento
Show Buttons
Hide Buttons