Información | Documentos

Biblioteca de la Memoria

Actores

El Conflicto Armado Interno en Guatemala es muy complejo no solo en sus hechos históricos, sino también en los actores involucrados y sus relaciones. Tradicionalmente se percibe sólo al Estado y a los grupos guerrilleros como los actores del Conflicto.

En realidad es más complicado porque también el Estado está conformado por distintos sectores e instituciones, lo mismo que la guerrilla; además existieron y existen otros actores que se involucraron durante el Conflicto Armado Interno.1

Las fuerzas de seguridad del Estado guatemalteco así como las Patrullas de Autodefensa Civil -Pac-, formaron parte de estos actores.

La Iglesia tenía un papel crucial en el proceso del Conflicto Armado Interno y un relevante rol en la consecución de los Acuerdos de Paz. Con el comienzo de las masacres, que muchas veces tuvieron lugar en las iglesias locales, y gobiernos represores, la iglesia en su misión evangelizadora a los pobres apoyó la construcción de la justicia, la lucha por los desfavorecidos y en este sentido, estimular el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

De igual forma, diferentes partidos políticos, entidades extranjeras -embajadas, consulados- y organizaciones de la sociedad civil, también fungieron como actores del Conflicto Armado Interno en Guatemala.

¹IIARS. 2015. La historia reciente.  Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. Guatemala: F&G Editores. p. 117
Fuerzas de Seguridad del Estado
Organizaciones revolucionarias
Patrullas de Autodefensa Civil
Iglesias
Estado
Entidades extranjeras
Partidos políticos
 Organizaciones de la Sociedad Civil
Show Buttons
Hide Buttons