Lugares relevantes en los que ocurrió la historia del GAM
En los siguientes lugares se dieron manifestaciones o protestas para hacer saber al Estado de Guatemala sobre la necesidad de parar con las desapariciones forzadas.

13 de abril de 1985
Corte Suprema de Justicia
El 13 de abril de 1985 el GAM realizó una manifestación como respuesta al asesinato de una de sus fundadoras, Rosario Godoy de Cuevas, que pasó frente a la Corte Suprema de Justicia, en esa manifestación también se repudió el asesinato de Héctor Gómez Calito.

Octubre de 1985
Catedral Metropolitana
En el mes de octubre de 1985, el GAM ocupó la catedral metropolitana durante tres días, todo con el fin de preguntarle al Estado guatemalteco sobre el paradero de los desaparecidos.

Agosto de 1986
Mercado la Placita
En el mes de agosto de 1986 el GAM realizó una manifestación junto al Sindicato de Trabajadores de la Industria Centroamericana de Vidrio, Sociedad Anónima (STICAVSA), esta manifestación pasó al frente del mercado La Placita.

26 de septiembre de 1986

Plaza central y Palacio Nacional
El 26 de septiembre de 1986, el GAM se tomó el Palacio Nacional con el fin de hacerle saber al presidente de Guatemala sobre los desaparecidos en el país.
En la actualidad, hay 41 cruces en la plaza central conmemorando a las niñas quemadas de un hogar seguro.

Julio de 1987
Congreso de la república
Rosario Godoy Cuevas habló en la Asamblea Nacional Constituyente para reclamar el paradero de los desaparecidos en enero de 1985. Dos años más tarde, en junio de 1987, el GAM ocupó el congreso como forma de manifestación.

Julio de 1987
Cine Lux
Las manifestaciones del GAM eran vigiladas muy de cerca por el ejército de Guatemala.