Información | Documentos

Biblioteca de la Memoria

Violencia Sexual

La violación sexual es una de las prácticas más comunes y dañinas en una guerra, principalmente contra la mujer. Durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala, el 99% de los casos de violencia sexual fueron contra mujeres, especialmente por miembros del Ejército.

En algunos casos fueron forzadas a vivir en campamentos militares y hacer tareas de cocina, lavado de ropa y convivencia sexual con los soldados. Esto provocó la dispersión de las comunidades, rupturas en los lazos conyugales y en consecuencia, la desorganización, una fractura social. Generalmente tenía la intención de causar terror en la población y crear rupturas en las familias y comunidades. Las consecuencias eran embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, estigmatización y por supuesto, graves daños psicológicos.

En las guerras, las mujeres resultan más vulnerables y sobresalen las agresiones sexuales contra las mujeres, además de la violencia física y la muerte en ocasiones. Se calcula que el 25% del total de violaciones de los derechos humanos en el Conflicto Armado Interno, fueron contra las mujeres.1

La Comisión del Esclarecimiento Histórico, en el Informe Guatemala: Memoria del Silencio, mediante su investigación, comprobó que la violación sexual de las mujeres, durante su tortura o antes de ser asesinadas, fue una práctica común dirigida a destruir la dignidad de la persona en uno de sus aspectos más íntimos y vulnerables. La mayoría de las víctimas de esta violación fueron mujeres mayas. Quienes sobrevivieron al crimen aún enfrentan dificultades por los traumas profundos derivados de esta agresión, a la vez que las comunidades mismas quedaron violentadas por esta práctica. La presencia de los hechos de violencia sexual en la memoria social de las comunidades, se convirtió en motivo de vergüenza colectiva.

1 IIARS. 2015. La historia reciente.  Un libro de contenidos sobre el Conflicto Armado Interno en Guatemala. Guatemala: F&G Editores. p. 101
Violaciones contra Derechos Humanos
Genocidio
Tortura
Desaparición Forzada
Masacres
Ejecuciones Extrajudiciales
Reclutamiento Forzoso
Secuestros
Violencia contra la Mujer
Adopciones Ilegales
Informes
Show Buttons
Hide Buttons